in ,

Aumentan casos de bullying en Zacatepec de acuerdo a las cifras de la CDH Morelos

Aumentan casos de bullying en Zacatepec de acuerdo a las cifras de la CDH Morelos

Carlos Navarro Uribe encargado de la visitaduría de la región sur poniente de la Comisión de los Derechos Humanos (CDH) de Morelos aseguró que los casos de bullying en las escuelas de nivel básico de la zona sur continúa siendo una constante, reflejando un mayor número de casos en el municipio de Zacatepec.

Navarro Uribe expresó que son los padres de familia quienes acuden a la visitaduría para interponer su queja principalmente en contra de los docentes y directivos de los planteles educativos ya que ante los hechos de acoso y violencia escolar no actúan ni buscan forma de erradicarlos permitiendo que el denominado bullying afecte a los menores principalmente de las escuelas primarias.

“Hemos recibido ya en esta visitaduría varios casos referentes a esas situaciones donde se da el bullying entre los mismos estudiantes, sobre todo en nivel primaria y los maestros o directivos en muchas ocasiones no han actuado, por eso es que los padres de familia acuden con nosotros para presentar su queja en contra de los servidores públicos de las escuelas para que tomen cartas en el asunto porque si es un problema que continúa presentándose en muchas escuelas de la región sur-poniente”.

De acuerdo a las estadísticas registradas en la visitaduría de la región sur-poniente con sede en el municipio de Jojutla son Tlaquiltenango, Jojutla y Zacatepec los municipios que registran mayor número de incidencias, siendo Zacatepec donde se ha incrementado el número de quejas por bullying en las escuelas primarias.

“Tenemos escuelas de Jojutla, escuelas de Tlaquiltenango, escuelas de Zacatepec sobre todo y el último caso en Alpuyeca, pero es Zacatepec el municipio que tiene mayor incidencia”.

Finalmente Navarro Uribe aseguró que como visitador de los Derechos Humanos buscan lograr una conciliación entre las autoridades educativas y los padres de familia, lográndose en la mayoría de los casos buenos resultados; sin embargo, aseguró también se han encontrado negativas por parte de los directivos por lo que la visitaduría continúa con el proceso emitiendo las recomendaciones permitentes.

-Denys Salgado-