in

Comunidades indígenas, relegadas en los beneficios presupuestales

José Flores Rosales, delegado de Xoxocotla, afirmó que la repartición de recursos en los municipios, por muchos años ha sido desigual y las comunidades indígenas como ésta han sido excluidas, pidió que a los diputados locales ser considerados como municipios para resarcir las necesidades que han tenido desde años atrás.

La autoridad auxiliar recriminó que a pesar del número de habitantes y del espacio territorial, Xoxocotla como comunidad indígena ha estado olvidada por la cabecera municipal, que es Puente de Ixtla, es por eso consideró que deben tener sus propios recursos.

Lo anterior luego de que los diputados locales, decidieron continuar con el análisis de la propuesta que envió el poder Ejecutivo para que Hueyapan, Xoxocotla, Coatetelco y Tetelcingo se conviertan en municipios, iniciativa que en la presente legislatura impulsa el diputado, Javier Montes Rosales.

Flores Rosales explicó que son cerca de 40 mil habitantes, por los que afirmó que son el pueblo más grande del estado de Morelos y que principalmente tiene muchas necesidades.

Finalmente dijo que a su comunidad le hace falta atención médica y de ser necesario la construcción de un hospital ya que el centro de salud es insuficiente; infraestructura para el trabajo de la delegación, reubicar el mercado, reparación de carreteras ya que son la entrada a el sitio turístico del estado que es la zona sur.

-Aurelia Torres-

Julio espín ayuda con gastos médicos en Puente de Ixtla

Instalan la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas