La Ley de Herodes por Miguel Ángel Isidro
Cumpliendo los tiempos legales, a poco mas de 50 días de haber asumido la presidencia nacional del PRI, el sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera finalmente ha dado a conocer la integración del equipo que le acompañará en las distintas carteras del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor.
Y llama poderosamente la atención el hecho de que, con la clara excepción de la secretaria general Carolina Monroy del Mazo -proveniente del establo del Grupo Atlacomulco- la totalidad de las posiciones dentro de la estructura del CEN priista han quedado en manos de personajes identificados por su cercanía con Beltrones.
Y aunque parezca obvio, vale la pena advertirlo, Manlio Fabio no es para nada un político improvisado como para que se haya dejado llevar por los mexicanísimos impulsos del “agandalle”; detrás de esto debe haber una serie de acuerdos y negociaciones directamente relacionadas con la ruta electoral 2016-2018.
El año que entra estarán en juego doce gubernaturas, de las cuales,se considera que el PRI tiene altas posibilidades de triunfo en al menos ocho; y de manera inmediata a dichos procesos, entrará en su fase definitoria la carrera por la candidatura presidencial en 2018.
Habrá que recordar que durante su discurso de toma de posesión, Beltrones Rivera declaró por terminada la política de la “sana distancia” entre el PRI y Los Pinos instaurada durante el mandato presidencial Ernesto Zedillo, misma que habría provocado la estrepitosa caída electoral del Revolucionario Institucional. “Consultaré de manera permanente al Presidente en todos los asuntos que así lo requieran”, enfatizó el actual jerarca priista.
Será interesante ver el curso que tomen los acontecimientos en los próximos meses, cuando deberán comenzarse a definirse las candidaturas que estarán en juego en 2016.
Solo hay que tener algo muy presente: Beltrones es un político que ha sorteado todo tipo de contrariedades, y no está para nada resignado a ninguna posibilidad de perder. Como quiera que eso se interprete.
Y contra lo que se ha señalado, queda claro que Beltrones no está fuera de la carrera por la sucesión en 2018.
Al tiempo.
¿Y EN MORELOS?: A reserva de las decisiones que se tomarán en el mediano plazo, la incorporación de Maricela Velázquez Sánchez como secretaria de Gestión Social del CEN priista, hace notar que en las altas esferas del tricolor todavía hay planes a futuro para la candidata priista que fuera superada en la pasada contienda por la alcaldía de Cuernavaca a manos del ex futbolista Cuauhtémoc Blanco.
Y es que mucho se había especulado sobre su eventual integración al gobierno federal, pero finalmente, se le brinda una nueva oportunidad, en un área que tiene un componente estratégico acorde a sus aspiraciones futuras: es un área de eminente contacto y retroalimentación con las bases.
Falta ver cómo definen Beltrones y su equipo el futuro inmediato de la dirigencia priista en Morelos, lo cual sin dudas dará importantes pistas sobre lo que pudiera ser la participación electoral del tricolor en el 2018, que parece lejano, pero que en los hechos, a decir verdad, se acerca a pasos agigantados…
¡Hagan sus apuestas!
DE BOTEPRONTO: Ante la proliferación de “Broncos piratas”, corre la especie de que el gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez Calderón convertirá su nombre e imagen en marca registrada … Por aquello de las cochinas dudas con la creciente camada de “Broncos de pacotilla”… ¿Será?