in ,

La diversidad de la LIII Legislatura

“Soy CiuDADAno” por Jorge Dada

@JORGEDADA1

El día de ayer se llevó a cabo la Sesión Solemne de Apertura del primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LIII Legislatura del Congreso del Estado de Morelos; sin duda, esta legislatura se caracterizará por la pluralidad, ya que son 11 fracciones políticas las representadas.

Haciendo un poco de historia, El Gobernador Provisional, Pedro Baranda, ordenó convocar a una Legislatura con el doble carácter de Constituyente y Constitucional, que hizo uso de sus facultades para formar la Primera Constitución Estatal. El Primer Congreso Constituyente Constitucional, se instaló en un Teatro de Yautepec y dio su Primer Decreto el 30 de julio de 1869, al declarar Gobernador Constitucional al General Francisco Leyva.

Actualmente, el Estado políticamente se divide en 33 municipios, que a su vez se integran en 18 Distritos Electorales, con el mismo número de representantes en el Congreso: I Cuernavaca Norte-Huitzilac, II Cuernavaca Oriente, III Cuernavaca Poniente, IV Cuernavaca Sur, V Temixco-Emiliano Zapata, VI Jiutepec Norte, VII Jiutepec Sur, VIII Coatlán del Río-Mazatepec-Tetecala-Xochitepec-Miacatlán, IX Amacuzac- Puente de Ixtla, X Zacatepec-Tlaltizapán, XI Jojutla-Tlaquiltenango, XII Tepoztlán-Yautepec Poniente, XIII Atlatahucan-Tlalnepantla-Tlayacapan- Totolapan-Yautepec Oriente, XIV Cuautla Norte, XV Cuautla Sur, XVI Ayala, XVII Ocuituco, Yecapixtla, Tetela del Volcán, Zacualpan de Amilpas, XVIII Jonacatepec; además hay 12 diputados de representación proporcional, que hace un total de 30 legisladores.

El pasado sábado 29 de agosto, fue nombrado Presidente de la Mesa Directiva, el actual Diputado Francisco Moreno Merino, quien después de los jaloneos por el tema de paridad de género y de la resolución de la Sala Superior del Tribunal, llegó para coordinar los trabajos legislativos del Pleno. En su mensaje del día de ayer, pidió a sus compañeros legisladores honrar el fuero que les es concedido; trabajar en unidad y respeto y señaló que su investidura, no viene de un nombramiento (a diferencia del Gabinete del Ejecutivo); sino de un mandato y un mandante que es el pueblo.

Por su parte la Presidenta de la Junta Política y de Gobierno y Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD y otrora Presidenta del Municipio de Jojutla, Dip. Hortensia Figueroa Peralta, destacó la convicción de respaldar a las mejores causas para el estado, logrando un mejor modo de vida, con salud, educación, desarrollo social, seguridad, justicia y trabajo.

En el uso de la palabra, el resto de los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios, fijaron posturas muy diversas. Destacaron quienes conocen de la materia al plantear de manera estructurada los ejes que deberán marcar la agenda legislativa a partir de una visión amplia de la situación de la entidad.

También llamó la atención quienes van por el Juicio Político del Mandatario Estatal y la desaparición del Mando Único en diversos municipios; entre ellos Cuernavaca. Fue enfático Julio Yañez al afirmar que su amigo Cuauhtemoc Blanco Bravo ha decidido eliminar este esquema de la capital estatal. Aparentemente, siguen sin entender que la máxima autoridad es el Cabildo.

Lo mas rescatable, al menos a nivel discurso, es que todos han coincidido en la idea de que la ciudadanía debe ser el centro de las decisiones en el Congreso. Ojalá que del plato a la boca no se les caiga la sopa.

Tengan un excelente día, y recuerda que como tu y también #SoyCiuDADAno.

Propuestas de los diputados de la LIII Legislatura

Impulsa el SNTE debate por la Educación Pública