Soy CiuDADAno por Jorge M. Dada
@JORGEDADA1
Casi tres años han transcurrido desde que el Enrique Peña Nieto tomó protesta como Presidente de la República.
Hombre de Atlacomulco quien tiene parentesco con dos ex gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo y Arturo Montiel. Casado por 13 años con Mónica Pretelini, con quien tuvo tres hijos y de quien enviudó por una enfermedad de la que el ejecutivo federal no pudo recordar durante una polémica entrevista. Tres años mas tarde contrajo matrimonio con la actriz Angélica Rivera “La Gaviota”, sumando con ello tres hijas mas a la familia. Sin duda, una vida de telenovela.
Telenovela también ha parecido sus tres años de mandato, en los que el índice de aceptación del mandatario se ha desplomado 16 puntos porcentuales, situándolo en el 34% entre los ciudadanos; un mayor descalabro se dio entre los líderes de opinión encuestados. En abril de 2013 el nivel de aceptación de Peña Nieto, en este segmento poblacional, era del 78% y en julio de 2015 disminuyó estrepitosamente al 15%. Es decir, en el lapso de 23 meses, el índice de aprobación del desempeño del Presidente de la República se derrumbó 63 puntos porcentuales.
Esto no sorprende, ya que desde el inicio de su mandato, y una vez aprobadas las “reformas estructurales”, poco o nada hemos avanzado materia de educación, salud, combate a la pobreza, empleo, seguridad pública, política exterior, política interior, economía nacional y corrupción.
No sólo los temas que han lacerado a la sociedad por no tener respuestas como los 43 estudiantes de Atyozinapa, la Casa Blanca, los resultados de los índices de pobreza, el presupuesto de Los Pinos, las agresiones a los periodistas que van en aumento, la devaluación de la moneda, el casi nulo crecimiento de la economía, los tumultuosos viajes diplomáticos (y de shopping familiar), corrupción, etc, etc; Sino, la desvergüenza de si dedicar tiempo para aclarar que si se sabe poner las calcetas.
A este país le urge dirigentes comprometidos con los mexicanos, los liderazgos hoy cada vez son mas escasos y los que surgen los trata de limitar la clase política tradicional y la partidocracia que los emula con leyes “antiBronco”. Vivimos hoy una democracia que se ha quedado estancada en la transición, caminábamos lentos pero a paso firme desde finales de los 80´s con personajes como Manuel Bartlett, Camacho Solís, Cárdenas, Jorge Castañeda, entre muchos otros. Hoy pedimos desde la ciudadanía un mayor compromiso y contrapeso a quienes nos representarán en los congresos.
Cuernavaca
Luego de la polémica solicitud que surgiera de una fracción de los Regidores electos en Cuernavaca, el día de hoy habrá de reunirse el nuevo Cabildo con el ex futbolista y Presidente electo por Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco.
El principal objetivo será el dar las condiciones para lograr una agenda de gobierno dinámica que permita ir mucho mas de prisa a favor de la sociedad. Hay mucho por hacer previo a la toma de protesta y no es que estemos fuera de tiempo, pero debemos aprovechar cada minuto para responder a una sociedad que no aguanta mas.