in ,

MAS DE SESENTA AÑOS DE PALMIRA

CUERNAVACA DEL AYER por Hugo Calderón Castañeda

En 1954, ante la prohibición que se estableció en el Distrito Federal, en el sentido de fraccionar tierras, Raúl Basurto y su hijo (también llamado Raúl), empezaron con los trazos de la unidad urbana denominada Palmira, que al tiempo se convertiría en uno de los fraccionamientos más lujosos de Cuernavaca.

Desde El Polvorín, hasta el montículo donde ahora se encuentra la iglesia de San Felipe de Jesús, Palmira se convirtió en símbolo de estatus y magnífica posición económica, a mediados del siglo pasado.

Los trabajos arquitectónicos estuvieron a cargo de los arquitectos Manuel Larrosa y de Guillermo Rosell. Por aquéllos años, se inició lo que fue una novedad: los condominios horizontales, con alberca y calefacción, jardines, vestidores, bancas y terrazas, con la posesión de un lote.

La iglesia de Palmira, que durante años pudo observarse en el horizonte sur de la capital, libre, despejada de obstáculos, fue diseñada por el notable arquitecto catalán, Félix Candela, quien también hizo algunos trabajos en el desaparecido Hotel Casino de la Selva.

Hasta el próximo viernes.

hugocalcas5210@gmail.com

CONCESIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO EN MUNICIPIOS DEBEN SER DESAHOGADAS EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA: PES

Mañana cerrarán Blvd. Cuauhnahuac, tomar medidas