Soy CiuDADAno por: Jorge M. DADA
Sin duda alguna, México sigue siendo un país de pan y circo y es que los gobiernos, que han utilizado a los medios de televisión principalmente, como el caso de Televisa y TV Azteca y las novelas policiacas, se han encargado de asegurar que las telenovelas sean el pan nuestro de cada día.
Hoy, sin lugar a dudas, la noticia mas comentada es el escape de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y todas las especulaciones a su alrededor: que si el del video no era “El Chapo”, que como es posible una obra de esa dimensión sin que nadie se diera cuenta, que como es posible que hubiera una tableta en su celda, etc, etc. En torno a ello también surgen dudas sobre el hecho de que el Presidente de la República y el Secretario de Gobernación hayan salido del País en ese preciso momento, dejando en abandono sus funciones prioritarias; en fin podrán encontrar mas en televisión, prensa y redes sociales. La cosa es que con este personaje libre o tras las rejas el narco sigue operando.
Por otra parte, tenemos la ridícula participación de la Selección Mexicana en la Copa de Oro en su encuentro contra Trinidad y Tobago (una isla de tan sólo poco mas de 5,000 Km2 casi del tamaño de Morelos), que alcanzó un penoso empate 4-4. El “Piojo” sigue formulando justificaciones y con el corazón en El Verde (y no hablo del uniforme de la Selección Mexicana).
Pero, ¿Qué está sucediendo mientras los ciudadanos estamos distraídos con estos temas entre memes, chistes y razonamientos de coyuntura?
En primer lugar, con la Reforma que se plantea (de acuerdo a información extraoficial) el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejará de brindar atención médica a pacientes crónicos, además de eliminar derechos y obligaciones de los empleados de confianza, a causa de la homologación de los servicios al Seguro Universal. Esto colocaría a más de 80 millones de mexicanos a merced de los servicios privados de salud, que no podrían pagar.
En un comunicado de prensa, el coordinador en la Cámara de Diputados del PRD, Miguel Alonso Raya, advirtió sobre el riesgo que tienen
instituciones de seguridad social, como IMSS e ISSSTE, de sufrir una quiebra financiera. Dijo que, de acuerdo con el contenido del Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2014-2015 y el Informe Financiero y Actuarial 2015 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las dos instituciones “están en la antesala de la quiebra financiera”.
Rumores o no, dicen que cuando el rio suena…
Por otra parte, la Reforma Energética empezó a dar sus primeros frutos. El Presidente Peña Nieto, asegura que el concurso de los primeros bloques para exploración y extracción petrolera fueron exitosos y en total transparencia. Sin embargo, la empresa Sierra Oil & Gas (en asociación con las empresas Talos Energy LLC y Premier Oil PLC; estadounidense e inglesa, respectivamente), ganadora de los bloques 2 y 7, resulta que nació en 2014 para atender la tan anunciada reforma y entre los socios están ni mas ni menos que los familiares de quien fuera Presidente de México de 1988 a 1984, Carlos Salinas de Gortari.
No se dejen engañar, “El Chapo” no es lo mismo que el chapopote.