in ,

Soy CiuDADAno – A medias tintas

Por: Jorge M. Dada

A medias tintas Hoy por la madrugada concluyo la sesión del Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) en la que se votó la designación de los diputados plurinominales en medio de la incertidumbre si se habría de aplicar el acuerdo de equidad y paridad de genero que había sido tan ampliamente cuestionado y que había sido llevado a los tribunales para la interpretación de la ley. Los resultados de las elecciones por principio de mayoría relativa habían dado la victoria a 15 hombres y tan sólo 3 mujeres, a decir, por el PAN: Carlos Alanis, Beto Mojica y José Manuel Tablas; por el PRI: Mario Chávez, Leticia Beltrán, Aristeo Rodriguez y Alberto Martínez; por PNA: Paco Santillán y Julio Espín; por PVEM: Silvia Irra; por el PRD: Eder Rodríguez, Hortensia Figueroa, Pancho Navarrete, Anacleto Pedraza, Anacleto Calvo, Enrique Laffitte, Javier Montes y Rodolfo Dominguez. Lo anterior supondría que en caso de apegarse en estricto sentido al terma de paridad, se habrían designado 12 mujeres como plurinominales; y que se buscaría un balance de genero al interior de las distintas fuerzas políticas. Sin embargo, no fue así, las cosas se decantaron en un ambiente enrarecido en el que no se descartó el acuerdo pero tampoco se aplicó; es decir, ni negro ni blanco. Fueron 2 hombres y 10 mujeres los elegidos. Ana Isabel León Trueba, Consejera Presidenta del Instituto asevera que las designaciones fueron hechas conforme a derecho… a mi no me cuadra su arigmética. La pregunta obligada sería: ¿A quién o quiénes beneficia esta composición?¿De quién es la mano que meció la cuna? Para la segunda mitad de la administración estatal es fundamental la búsqueda de aliados toda vez que el PRD no cuenta con mayoría en el Congreso y las cosas no están en su mejor momento; y aunque a simple vista no se ve quienes harían las veces de artilleros, habrá que esperar como se toman las decisiones al interior de la LIII Legislatura para tener claridad de quienes velan por los intereses de los ciudadanos y quienes por los de algunos cotos de poder.

Por otra parte, en cuanto al Consejo Municipal Electoral de Cuernavaca, también anoche, tras una muestra de carácter el Consejero Presidente se acordó la instalación de 2 mesas auxiliares adicionales (5 en total) con la finalidad de apresurar el ya de por si retrasado conteo de votos, lo cual aprovecharon los representantes de los partidos para enfrascarse nuevamente en una sesión de protagonismos y discusiones sin fondo; y que al momento que escribo, sólo están trabajando tres de las cinco mesas. Pues así las cosas en este transitar hacia la democracia que a algunos agrada y a otros incomoda.

En el Centro Histórico de Cuernavaca serán sustituidos 15 árboles

SCT dialoga con inconformes del proyecto “Paso Express”